La vendimia es una época transcendental en cualquier bodega con mucho trabajo y movimiento. Es por ello que poder disfrutar en vivo y en directo de la recolección de la uva genera gran interés en el amante del vino. No muchas bodegas abren sus puertas a visitas. Pero la Ruta del Vino Rías Baixas organiza desde hace años diferentes actividades entorno al momento de vendimia debido a su gran interés. De hecho, acaba de sacar a la venta la segunda edición de “Buses de Vendimia” que recorrerán las subzonas del Condado do Tea y de O Rosal, el sábado 13 de septiembre. Las entradas ya se pueden comprar en ataquilla.com por un precio de 29 € por persona. Para ello, la Ruta del Vino Rías Baixas con el apoyo de la Diputación de Pontevedra y Turismo Rías Baixas pone a disposición del amante del vino un total de 40 plazas de bus, 20 para cada una de las bodegas. Los buses tienen salida, a partir de las 9,30 h, y llegada, como muy tarde a las 15 h., de Pontevedra y Vigo.
Recorrer la subzona de Condado do Tea, vendimiar en la bodega Señorío de Rubiós, conocer sus instalaciones, y degustar tres de sus vinos con D.O. Rías Baixas acompañados de aperitivos es un plan perfecto para el segundo fin de semana de septiembre. ¿Conoces las variedades autóctonas de la Denominación de Origen Rías Baixas como la albariño? ¿Sabes que Señorío de Rubiós destaca por su clara apuesta por los vinos tintos atlánticos?
La subzona de O Rosal será protagonista de una experiencia de vendimia en la bodega Terras Gauda, que invita a participar en la recogida de la uva, siguiendo cada fase del proceso de la elaboración de los vinos de Rías Baixas, desde la viña hasta su entrada en la bodega, degustando mostos y terminando con la cata de tres vinos acompañados de un aperitivo. ¿Conoces los vinos del Rosal? ¿Sabías que esta subzona es la menos minifundista de la D.O. Rías Baixas?
La vendimia en la Denominación de Origen Rías Baixas se hace totalmente a mano. El sistema de conducción mayoritario de la uva, tanto en las subzonas del Condado como del Rosal, es la espaldera aunque hay bodegas que mantienen el sistema de emparrado, el mayoritario y tradicional en la D.O. Rías Baixas. Estas y otras muchas cuestiones serán las que el visitante podrá disfrutar en los “Buses de Vendimia”. Probar la uva albariño, treixadura o loureira directamente de la parra, los mostos y, al final de la visita degustar los vinos de la bodega es la manera de dar la bienvenida a la vendimia de la Ruta del Vino Rías Baixas.
Esta Asociación sin ánimo de lucro prepara otra de sus actividades estrella, su tradicional “Cata de Vendimia”, cuyas entradas se pondrán a la venta en unos días en ataquilla.
Actividades realizadas gracias a las ayudas de Medio Rural, Xunta de Galicia y con el apoyo de la Diputación de Pontevedra y Turismo Rías Baixas.