Un año más, la Ruta del Vino Rías Baixas se suma a la Primavera de Puertas Abiertas de la Rutas del Vino de Galicia, una iniciativa que pone a disposición del enoturista un amplio abanico de actividades para disfrutar de este destino enoturístico el fin de semana del 16 al 18 de mayo.

En esta ocasión, el programa consta de visitas gratuitas a 20 de sus bodegas asociadas, 14 actividades diferentes con motivo de esta jornada y 8 buses del vino por alguna de las subzonas de la Ruta del Vino Rías Baixas. Estos autobuses mantendrán sus salidas habituales desde Ourense, Pontevedra, Santiago y Vigo. Para completar la propuesta la Ruta do Viño vuelve a poner en marcha la actividad “Música e Viño polo río Miño”. Toda la información para reservar las visitas gratuitas a bodegas y el acceso a las entradas para actividades y buses se encuentra en la web: www.rutadelvinoriasbaixas.com.

Esta iniciativa, promovida por la Axencia de Turismo de Galicia en colaboración con las cinco Rutas del Vino de la comunidad, busca dar a conocer la amplia oferta enoturística de los distintos territorios a través de numerosas propuestas.

20 bodegas abiertas

Además del amplio programa de actividades, un total de 20 bodegas asociadas a la Ruta do Viño Rías Baixas ofrecerán visitas guiadas gratuitas a las que se puede acudir libremente. Se recomienda consultar horarios y aforos con las propias bodegas, así como reservar.

Las bodegas que ofrecerán estos recorridos son las siguientes: Bodega Quinta Couselo, Bodega Lagar de Fornelos, Bodegas Valmiñor, Bodega Señorío de Rubiós, Bodegas Fillaboa, Bodegas As Laxas, Bodega Bouza de Carril, Bodega Torre de Penelas, Bodegas Martín Códax, Bodegas Viña Nora, Bodegas Galegas-Pazo de Almuiña, Bodegas Santiago Ruiz, Bodega Lagar da Cachada, Bodega y Viñedos Paco&Lola, Bodega Eidos, Bodega Casa da Barca, Pazo de Rubianes, Bodegas Terra de Asorei, Bodega Mar de Frades y Bodega Viña Cartín.

9 Buses do Viño

La oferta de la Ruta do Viño Rías Baixas vuelve a poner a disposición del público los tradicionales “Buses do Viño”. Las entradas estarán disponibles próximamente en https://entradas.ataquilla.com/es/ventaentradas.

Los puntos de salida y llegada de los Buses do Viño serán la parada del autobús metropolitano en la Calle A Rosa (Santiago de Compostela), Parque de San Lázaro (Ourense), la parada de la Calle Cánovas del Castillo-Centro Comercial A Laxe (Vigo); y la Plaza de Galicia-Hiperxel (Pontevedra). A continuación, se detallan los distintos itinerarios y actividades:

Sábado, 17 de mayo

Desde Santiago de Compostela – Autobús 1 (O Rosal)

IDA: 9.00 h Santiago (Rúa da Rosa, parada bus metropolitano)

VUELTA: 20.00 h Santiago (Rúa da Rosa, parada bus metropolitano)

  • 11.00 h Quinta de Couselo
  • 12.30 h Lagar de Fornelos
  • Tiempo libre para comer en O Rosal / A Guarda
  • 17.00 h Bodegas Valmiñor

Desde Santiago de Compostela – Autobús 2 (O Condado)

IDA: 9.00 h Santiago (Rúa da Rosa, parada bus metropolitano)

VUELTA: 20,00 h Santiago (Rúa da Rosa, parada bus metropolitano)

  • 11.00 h Señorío de Rubiós
  • 12.30 h Bodegas Fillaboa
  • Tiempo libre para comer en Salvaterra de Miño
  • 17.00 h Bodegas As Laxas

Desde Santiago de Compostela  – Autobús 3 (O Salnés)

IDA: 9.00 h Santiago (Rúa da Rosa, parada bus metropolitano)

VUELTA: 20,00 h Santiago (Rúa da Rosa, parada bus metropolitano)

  • 11.00 h Bouza de Carril
  • 12.30 h Torre de Penelas
  • Tiempo libre para comer en Cambados
  • 17.00 h Bodegas Martín Códax

Desde Ourense – Autobús 4 (O Condado)

IDA: 10 h Ourense (Parque de San Lázaro)

VUELTA: 19.30 h Ourense (Parque de San Lázaro)

  • 11.00 h Bodegas Fillaboa
  • 12.30 h Viña Nora
  • Tiempo libre para comer en Salvaterra de Miño
  • 17.00 h Pazo de Almuiña

Desde Pontevedra a Vigo – Autobús 5 (O Rosal)

IDA: 9.30 h Pontevedra (Praza de Galicia-Hiperxel) / 10.00 h Vigo (Calle Cánovas del Castillo- Centro Comercial A Laxe)

VUELTA: 19.30 h Vigo (Calle Cánovas del Castillo- Centro Comercial A Laxe) / 20.00h Pontevedra (Praza de Galicia-Hiperxel)

  • 11.00 h Bodegas Valmiñor
  • 12.30 h Bodegas Santiago Ruiz
  • Tiempo libre para comer en O Rosal / A Guarda
  • 17.00 h Lagar de Fornelos

Desde Vigo a Pontevedra – Autobús 6 (O Salnés)

IDA: 9.45 h Vigo (Calle Cánovas del Castillo- Centro Comercial A Laxe) / 10.15h Pontevedra (Praza de Galicia-Hiperxel)

VUELTA: 19.00 h Pontevedra (Praza de Galicia-Hiperxel) / 19.30 h Vigo (Calle Cánovas del Castillo- Centro Comercial A Laxe)

  • 11.00 h Torre Penelas
  • 12.30 h Lagar da Cachada
  • Tiempo libre para comer en Cambados
  • 17.00 h Bodega y Viñedos Paco&Lola

Desde Vigo a Pontevedra – Autobús 7 (O Salnés)

IDA: 9.45 h Vigo (Calle Cánovas del Castillo- Centro Comercial A Laxe) / 10.15h Pontevedra (Praza de Galicia-Hiperxel)

VUELTA: 19.00 h Pontevedra (Praza de Galicia-Hiperxel) / 19.30 h Vigo (Calle Cánovas del Castillo- Centro Comercial A Laxe)

  • 11.00 h Bodega Eidos
  • 12.30 h Casa da Barca
  • Tiempo libre para comer en Vilagarcía de Arousa
  • 17.00 h Pazo de Rubianes

Desde Vigo a Pontevedra – Autobús 8 (O Salnés)

IDA: 9.45 h Vigo (Calle Cánovas del Castillo- Centro Comercial A Laxe) / 10.15h Pontevedra (Praza de Galicia-Hiperxel)

VUELTA: 19.00 h Pontevedra (Praza de Galicia-Hiperxel) / 19.30 h Vigo (Calle Cánovas del Castillo- Centro Comercial A Laxe)

  • 11.00 h Terra de Asorei
  • 12.30 h Mar de Frades
  • Tiempo libre para comer en Cambados
  • 17.00 h Viña Cartín

Actividades especiales

Para aquellos que buscan experiencias originales o diferentes se ofrecen las siguientes propuestas especiales con motivo de la Primavera de Puertas Abiertas de las Rutas del Vino de Galicia, las dos primeras organizadas por la Ruta y el resto por sus asociados.

  • Música y vino por el río Miño: la Ruta do Viño Rías Baixas organiza un concierto de música en directo a bordo de un barco histórico por el río Miño en el que disfrutar de todos los sentidos mientras se degusta un vino de la Denominación de Origen Rías Baixas.
    • Sábado 17 y domingo 18 de mayo, a las 12.30 h y a las 18.00 h.
    • Duración aproximada: 1 hora y 15 minutos. Salida desde el embarcadero de Goián.
    • Precio: 10 € / persona.
    • Reservas en Ataquilla.
  • Albariño y Espadeiro con Ramón Cabanillas: Adegas Terra de Asorei recibirá  a los visitantes con una copa de Albariño “1953 Pazo Torrado” de bienvenida para, posteriormente, guiarlos por sus instalaciones. Después podrán visitar el centro  de Cambados para hacer la ruta de Ramón Cabanillas y el Albariño y el Espadeiro. Ya de vuelta en la bodega, bajos sus robles tendrá lugar una cata maridada de tres vinos, el “Nai e Señora 2023”, el “Terra de Asorei de Carballo 2022” y el Espadeiro “Terra de Asorei 2021.
    • Viernes 16 a las 17:30 h, y sábado 17 y domingo 18 de mayo a las 11:00h.
    • Precio: 40€/persona.
    • Reservas en el teléfono 986 680 868.
  • Visita gourmet especial de quesos gallego: Adega y Viñedos Paco&Lola ofrecen un recorrido por su historia acompañado del maridaje de tres vinos de la bodega con tres quesos gallegos.
    • Viernes 16 y domingo 18 de mayo a las 17:30 h, y sábado 17 a las 13:30h.
    • Precio: 22€/persona.
    • Reservas en el teléfono 986 747 779.
  • Taller de cosmética natural y visita al entorno: el Nande Hotel da Natureza invita a los participantes en la Primavera de Portas Abertas a realizar un taller de cosmética natural y visitar el entorno del hotel.
    • Viernes 16 de mayo, de 17:00 a 20:00h; y sábado 17 de mayo de 10:00 a 13:00 h.
    • Precio: 25€/persona.
    • Reservas en el teléfono 986 747 779.
  • Armonía de vino, té y quesos gallegos: en Pazo Quinteiro de la Cruz podrás disfrutar del maridaje de un Albariño “Quinteiro de la Cruz” de la D.O. Rías Baixas y de un té de su jardín (galardonado con el premio Camelia de Ouro en el Concurso Exposición Internacional de la Camelia), armonizados con quesos gallegos etiquetados también con Denominación de Origen.
    • Sábado 17 y domingo 18 de mayo, de 12:00 a 14:00h.
    • Precio: 38€/persona.
    • Reservas en el teléfono 619 110 806.
  • Ruta de senderismo y enoturismo: para los amantes del senderismo y del enoturismo en familia, la bodega Señorío de Rubiós propone un recorrido a pie (de 2,5 km, aproximadamente) para conocer el sendero Muíños del río Xuliana, finalizando con una visita guiada a la bodega y con una degustación de dos de sus vinos.
    • Domingo 18 de mayo, a las 10:00h.
    • Precio: 23€/persona.
    • Reservas en el teléfono 986 667 212.
  • Visita a bodega con comida/cena en Nande Hotel da Natureza.
    • Viernes16, sábado 17 y domingo 18 de mayo. Concertar horario.
    • Precio: 35€/persona.
    • Reservas en el teléfono 886 164 836.
  • Innovación y paisajes: la bodega Mar de Frades propone una cata de nuevas elaboraciones que aún no han visto la luz en el mercado, recorriendo el camino que les lleva a la excelencia y a la mejor versión de sus vinos. Además, se centrará en sus referencias más premium, la colección Paisajes Atlánticos, vinos de parcelas seleccionadas con un alto perfil enológico.
    • Sábado 17 de mayo, a las 13:00h.
    • Precio: 60€/persona.
    • Reservas en el teléfono 637 479 469.
  • Vinos y quesos de España: Bodegas Vionta ofrece una visita de sus instalaciones, comenzando con una copa de vino de bienvenida. Al finalizar podrás disfrutar de una cata de tres de sus vinos de las D.O. Rías Baixas, Ribera del Duero y Rioja, galardonados con numerosos premios. La degustación armonizará con quesos representativos de cada uno de estos territorios.
    • Domingo 18 de mayo, de 10:00 a 14:00h.
    • Precio: 24€/adulto, 10€ de 7 a 17 años, gratis menores de 7 años (la degustación para los niños se hará con agua).
    • Reservas en el teléfono 986 747 566.
  • Museo de la Ciencia del Vino: visitas guiadas a las instalaciones del museo.
    • Viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de mayo; de 11:00 a 14:00h y de 17:00 a 19:00h.
    • Entrada individual: 5 € adulto, 3 € mayores de 65 años, 2 € menores entre 6 y 18 años.
    • Entrada grupo (más de 15 personas): 3 € adulto, 2 € mayores de 65 años, 1 € menores entre 6 y 18 años.
    • Reservas en el teléfono 617 148 866.
  • Sesión “Wine Truck”: Adegas Valmiñor ofrece una degustación de vinos y pinchos amenizada con música en el exterior de sus instalaciones. Los vinos serán servidos en su “wine truck”.
    • Domingo 18 de mayo, de 12:00 a 14:00h.
    • Precio: 7€/persona (incluye 2 copas de vino).
    • Reservas en el teléfono 664 081 476.
  • Visita y degustación: Pazo de Señoráns ofrece una visita guiada a su bodega, viñedo, destilería, pazo y capilla. También tendrá lugar una cata especial de cuatro vinos (tres de ellos son los vinos de guardia “Colección”, “Selección de Añada”, “Tras los Muros”) y tres aguardientes, de orujo, hierbas y “Alma de Señoráns”, un aguardiente envejecido en barricas durante 12 años.
    • Domingo 18 de mayo, a las 12:00h.
    • Precio: 30€/persona.
    • Reservas en el teléfono 986 715 373.
  • Cata a ciegas: Pazo Baión oferta una visita a sus viñedos y a su bodega para descubrir cómo se elaboran los Albariños de la finca. Podrás descubrir la fascinante historia del pazo, del s. XVI, y disfrutar de una cata a ciegas de tres vinos de las bodegas Pazo Baión y Condes de Albarei.
    • Sábado 17 de mayo, a las 11:00h.
    • Precio: 30€/persona
    • Reservas en el teléfono 636 800 234.
  • Visita a bodega y cata de aguardientes y licores: la bodega Gil Armada propone un recorrido por el pazo de Fefiñáns, del s.XVII, paseando por sus centenarios bosques y viñedos. En la destilería artesanal mostrarán los secretos de la elaboración de los destilados, finalizando la visita con una degustación de cinco productos seleccionados, entre ellos los aguardientes con Indicación Geográfica Protegida y licores únicos.
    • Sábado 17 de mayo, a las 12:00h.
    • Precio: 20€/persona
    • Reservas en los teléfonos 986 524 877 / 660 078 252.