El enoturismo es un pilar estratégico del turismo nacional e internacional. Cada vez cuenta con un peso más importante de este ámbito. A ello no es ajena la Ruta del Vino Rías Baixas que es la séptima más visitada de España, pero a la que le queda mucho camino por recorrer. Así, propuestas como el Foro de Experiencias del Enoturismo Portugués, celebrado el pasado 23 de septiembre, en la sede del Consejo Regulador de Rías Baixas, son la perfecta herramienta para analizar el presente y planificar el futuro de este sector.

Una treinta de profesionales vinculados con este sector enoturismo participaron de esta jornada de mañana de intercambio de experiencias entre España, concretamente Galicia, y Portugal, centrado en Porto y Norte. Países que se complementan y que a lo largo de todo el año intercambian turistas. Por ello conocer el perfil de visitantes de enoturismo en cada uno de los mercados, así como sus gustos, el tipo de visitas que demandan… se convirtieron en el epicentro de las conversaciones de esa mañana.

Dicho foro contó con la participación de expertos relacionados con el sector y con diferentes perfiles. Así Agostinho Peixoto, coordinador técnico da Turismo do Porto y Norte inició la jornada hablando del “Turismo Portugués, tendencias y retos de futuro”. Cogió su testigo, Sara Peñas, de Book de Enoturismo de Publituris, para hablar de “Enoturismo. Pilar Estratégico para el desarrollo de regiones”. Tras una breve pausa se analizó el caso de “Familia Soalheiro. Exito enoturístico de tres generaciones” de la mano de Luis Cerdeira, de  Bodega Soalheiro y fundador de VinoVinu, quien compartió este caso de éxito. Una ponencia que dio paso a la Mesa redonda, moderada por Sara Peñas, y en la que participaron Agostinho Peixoto, Luis Cerdeira, y a la que se sumó Carolina Osorio, responsable de enoturismo  Bodega Soalheiro.

Todos ellos estuvieron arropados por la Ruta del Vino Rías Baixas, su gerente Lorena Varela; secretario general, Ramón Huidobro, quienes como anfitriones se hicieron cargo de la sesión de apertura. Un acto que contó con la participación de una treintena de profesionales relacionados con el enoturismo, los cuales participaron activamente en esta sesión, financiada por la Unión Europea – Next Generation EU y el Ministerio de Industria y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.