Si aún no sabes qué vino espumoso incluír esta Navidad en tu mesa, te proponemos descubrir la oferta de espumosos de algunas de las bodegas incluidas en la Ruta del Vino Rías Baixas.

Los Rías Baixas Espumoso se producen en la D.O. Rías Baixas desde 2012 y cada año son más las explotaciones vitivinícolas que apuestan por esta variedad para responder al aumento de la demanda por parte de los consumidores, que cada vez valoran estos vinos espumosos.

Además de en la subzona de O Salnés, los Espumosos de Calidad Rías Baixas también se producen en las zonas del Condado de Tea, O Rosal y Ribeira do Ulla. Esta Navidad, haz de tus compras toda una experiencia para los sentidos visitando alguna de las bodegas de la Ruta del Vino Rías Baixas.

Condado de Tea

En esta subzona, la segunda de la denominación en volumen de producción de vino, debe su nombre a la influencia del río Tea, afluente del Miño. Actualmente, de las 6 bodegas que producen vino Espumoso de Calidad esta subzona, 3 de ellas están asociadas a la Ruta del Vino Rías Baixas: As Laxas, Señorío de Rubiós y Marqués de Vizhoja.

Situada en un entorno natural privilegiado en el valle del Miño, la bodega As Laxas te ofrece la oportunidad de participar en una cata entre viñedos, una experiencia única en la que podrás gozar de las espectaculares vistas que hay desde su mirador a la localidad de Arbo y a Portugal.  Además, tras ser reformada en 2019, cuenta con zonas específicas abiertas a los visitantes en las que conocerás de primera mano cómo se elaboran sus vinos y Espumosos de Calidad Rías Baixas.

Bodega As Laxas

Bodega As Laxas

También la bodega Marqués de Vizhoja ha impulsado la producción de Espumosos de Calidad con D.O Rías Baixas. Ubicada en un pazo del siglo XVIII, ofrece visitas guiadas por sus instalaciones que finalizan en su sala de catas con una degustación de sus vinos maridados con productos locales al calor de la lareira.

Por su parte, Señorío de Rubiós ofrece visitas para los amantes del vino en un espectacular entorno natural con paisajes de gran belleza. En esta bodega hay dos opciones disponibles: una enfocada a un público amateur, y otra más especializada que cuenta con la presencia de su bodeguero. En ambos casos pasarás por la zona de cubas, la de barricas y la sala de embotellado y, finalmente, por la sala de catas, donde te dejarás llevar por los sentidos degustando algunos de sus mejores vinos. Esta bodega completa su oferta enoturística con el Hotel Nande, un alojamiento rodeado de robles en el que podrás disfrutar de un fin de semana con el vino, la gastronomía y la naturaleza como protagonistas.

Hotel Nande

Hotel Nande

En el entorno del Condado de Tea puedes completar tu visita a las bodegas disfrutando de sus paisajes montañosos y de su riqueza patrimonial e histórica. Un recorrido por las Furnas de Ribadeira o una visita al conjunto medieval del Castillo de Salvaterra mientras descansas entre las paredes centenarias de Casa María Bargiela y disfrutas de la gastronomía de la zona en el restaurante Señorío de Nande son el complemento perfecto a esta experiencia que se disfruta con los cinco sentidos.

O Rosal

Localizada en torno al valle de O Rosal, esta subzona está situada en la ribera derecha del tramo final del río Miño, que marca la frontera entre Galicia y Portugal, y cuenta con 11 bodegas pertenecientes a la D.O. Rías Baixas. De todas ellas, Altos de Torona, una de las asociadas a la Ruta del Vino Rías Baixas, ha incorporado la producción de vino Espumoso de Calidad.

Al igual que otras incluidas en la ruta, está abierta al público. Durante el recorrido conocerás su historia y cómo se elaboran sus vinos y, tras la visita a bodega, podrás visitar su viñedo, el más grande de toda Galicia en una sola pieza. Allí cuentan con una gran sala acristalada que ofrece una maravillosa panorámica a un paisaje único, el valle del río Miño y de Portugal, en la que disfrutarás de una degustación comentada de algunos de sus vinos más representativos.

Como ocurre con las demás subzonas, O Rosal ofrece mucho más que vinos Rías Baixas. Su carácter fronterizo le da un aire misterioso con entornos que esconden poblados prehistóricos, como el asentamiento galaico-romano del monte de Santa Tegra. Además sus paisajes ofrecen a los amantes de la naturaleza experiencias como la Ruta de los molinos de Folón y Picón o el estuario de la desembocadura del río Miño, uno de los humedales más importantes de la Península Ibérica. Todo esto convertirá tu visita a O Rosal en algo inolvidable.

Ruta de los molinos de Folón

Ruta de los molinos de Folón

Ribeira do Ulla

La subzona Ribeira do Ulla es una de las más grandes en extensión de la denominación y la única que se extiende más allá de la provincia de Pontevedra. De todas las bodegas adscritas a la D.O. Rías Baixas en esta zona, solo una de las asociadas a la Ruta del Vino Rías Baixas, Adegas Valdés, elabora vino Espumoso de Calidad.

Si quieres descubrir los secretos del mundo del vino, en esta bodega podrás adentrarte en el mundo de la viticultura en sus increíbles viñedos. Para ello, organizan visitas que incluyen un paseo por las viñas, la explicación del proceso de elaboración de sus vinos, una degustación maridada con productos locales y el regalo final de una botella a precio reducido.

La Ribeira do Ulla cuenta con un gran patrimonio histórico y cultural entre el que destaca, por ejemplo, el municipio coruñés de Vedra, donde es casi obligatorio acercarse hasta el Coto de Ximonde o los pazos de Santa Cruz y Guimaráns. Además, sus parajes naturales son el lugar perfecto para hacer boca antes de disfrutar de una cena degustación o de una visita guiada. Otro emplazamiento destacado de esta subzona es el monte Pico Sacro, desde donde obtendrás una vista espectacular de Santiago de Compostela y de su comarca.

Adegas Valdés

Adegas Valdés

Aprovecha al máximo tus compras para esta Navidad y conviértelas en toda una experiencia para los sentidos visitando la Ruta del Vino Rías Baixas, un paraíso natural, gastronómico y cultural que te sorprenderá con sus Espumosos de Calidad. El plan perfecto para celebrar las fiestas y dar la bienvenida al nuevo año de la mejor manera.