• En esta edición se ofrecen 12 actividades creadas para la ocasión

  • Los buses del vino y “Música e Viño polo río Miño” cuelgan el cartel de lleno en pocos días.

Si estás pensando en participar en Primavera de Puertas Abiertas en la Ruta del Vino Rías Baixas el fin de semana del 16 al 18 de mayo puedes visitar gratuitamente alguna de las 22 bodegas participantes en esta actividad, previa reserva, o en alguna de las trece actividades creadas para la ocasión. Conocer el enoturismo en Rías Baixas es una experiencia que hay que vivir. En la web www.rutadelvinoriasbaixas.com o en sus redes sociales.

En solo unos días las 192 plazas de los ocho buses, que partirán de Ourense, Santiago, Pontevedra y Vigo, están agotadas. También “Música e Viño polo río Miño” ya no tiene disponible alguna de las 72 plazas a la venta.

Se trata de una iniciativa, promovida por la Axencia de Turismo de Galicia, que ya está totalmente consolidada entre la sociedad gallega, y especialmente en esta Ruta del Vino Rías Baixas.

Visitas gratuitas a bodegas

22 bodegas de la Ruta del Vino Rías Baixas ofrecerán visitas guiadas y gratuitas a las que se puede acudir libremente. Se recomienda consultar horarios y aforos con las propias bodegas, así como reservar.

Son las siguientes bodegas: Adega e Viñedos Paco & Lola, Adega Eidos, Adegas Galegas, Adegas Terra de Asorei, Adegas Valmiñor, Bodega Casa da Barca, Bodega Viña Cartín, Bodegas As Laxas, Bodegas Fillaboa, Bodegas Martín Códax, Bodegas Santiago Ruiz, Bodegas Viña Nora, Bodegas Vionta, Bouza de Carril, Lagar da Cachada, Lagar de Fornelos, Mar de Frades, Pazo de Rubianes, Quinta Couselo, Señorío de Rubiós, Terras Gauda, y Torre Penelas

13 Actividades especiales

Se amplían a trece las actividades previstas por los socios de esta Ruta, a la que ya muchos enoturistas que se han apuntado. Aun estás a tiempo de apuntarte a alguna de ellas.

  • Paisaje y cosmética natural Nande Natureza. Visita guiada a la bodega Señorío de Rubiós el viernes, sábado y domingo bajo reserva. Taller de cosmética natural y visita a los alrededores: viernes 16 de 17 h a 20 h, y el sábado 17 de 10 a 13 h. (mínimo 10 personas y máximo 15). Precio: 25 €/persona.
  • Visita gourmet especial de quesos gallegos. Adega y Viñedos Paco&Lola ofrecen un recorrido por su historia acompañado del maridaje de tres vinos de la bodega con tres deliciosos quesos gallegos. Viernes 16 de mayo y domingo 18 a las 17:30h, y sábado 17 a las 13:30 horas. Precio: 22€/persona
  • Albariño y Espadeiro con Ramón Cabanillas. Terra de Asorei organiza una visita a su bodega con una copa de bienvenida de su Albariño Rías Baixas “1953 Pazo Torrado”. Después se realizará un recorrido guiado por Cambados siguiendo la estela de Ramón Cabanillas, el albariño Rías Baixas y el espadeiro. De vuelta a la bodega se catarán otras marcas armonizadas con productos locales bajo el cobijo de sus robles. Viernes 16 de mayo a las 17:30h, y sábado 17 domingo 18 a las 11:00h. Precio: 40 €/personal.
  • Visita a bodega con comida/cena: Nande Hotel Natureza ofrece los días 16, 17 y 18 de mayo visitas guiadas a la bodega Señorío de Rubiós con comida o cena incluída. Precio: 35€/persona.
  • Cata a ciegas: Pazo Baión oferta una visita a sus viñedos y a su bodega en la que podrás descubrir la historia del pazo y disfrutar de una cata a ciegas de tres vinos de las bodegas Pazo Baión y Condes de Albarei. Sábado 17 de mayo, a las 11:00h. Precio: 30€/persona.
  • Armonía de vino, té y quesos gallegos. Disfruta con Pazo Quinteiro da Cruz de una sesión de té y albariño Rías Baixas maridado con los mejores quesos gallegos. Todo ello con su jardín de camelias como escenario. Sábado 17 y domingo 18 a las 12 h. Precio: 38 € / persona.
  • Senderismo y enoturismo. La bodega Señorío de Rubiós organiza una jornada de enoturismo en familia con un recorrido guiado a pie (de 2,5 km, aproximadamente) por la ruta de senderismo a los “Muiños do Xuliana”. La caminata finalizará con una visita guiada a la bodega y una degustación de dos de sus vinos. Domingo 18 de mayo, a las 10.00 h. Precio: 23 €/persona.
  • Innovación y paisajes: la bodega Mar de Frades propone una cata de algunas de sus nuevas. Esta actividad se centrará en sus referencias más premium, la colección Paisajes Atlánticos, vinos de parcelas seleccionadas con un alto perfil enológico. Sábado 17 de mayo, a las 13:00 h. Precio: 60€/persona.
  • Vinos y quesos de España: Bodegas Vionta ofrece una visita de sus instalaciones que incluye una cata de tres de sus vinos de las D.O. Rías Baixas, Ribera del Duero y Rioja maridada con quesos representativos de cada uno de estos territorios. Domingo 18 de mayo, a las 10:00h. Precio: 24€/adulto, 10€ de 7 a 17 años, gratis menores de 7 años (la degustación para los niños se hará con agua).
  • Museo de la Ciencia del Vino. Este enclave ofrece visitas guiadas a sus instalaciones el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de mayo; de 11:00 a 14:00h y de 17:00 a 19:00h. Entrada individual: 5 € adulto, 3 € mayores de 65 años, 2 € menores entre 6 y 18 años. Entrada grupo (más de 15 personas): 3 € adulto, 2 € mayores de 65 años, 1 € menores entre 6 y 18 años.
  • Sesión “Wine Truck”. Adegas Valmiñor propone una degustación de vinos y pinchos en su “wine truck” amenizada con música en el exterior de sus instalaciones. Domingo 18 de mayo, a las 12:00h. Precio 7€/persona.
  • Visita y degustación: en Pazo de Señoráns podrás realizar una visita guiada a su bodega, viñedo, destilería, pazo y capilla. También habrá una cata especial de cuatro vinos y tres aguardientes, de orujo, hierbas y “Alma de Señoráns”, un aguardiente envejecido en barricas durante 12 años. Domingo 18 de mayo, a las 12:00h. Precio: 30€/persona.
  • Visita a bodega y cata de aguardientes y licores: la bodega Gil Armada propone un recorrido por el pazo de Fefiñáns que incluye una visita a destilería artesanal. La jornada finalizará con una degustación de cinco productos seleccionados, entre ellos los aguardientes con Indicación Geográfica Protegida y licores únicos. Sábado 17 de mayo, a las 12:00h. Precio: 20€/persona.