El inicio de un nuevo año viene marcado por las doce campanadas de Nochevieja. Una noche, la del 31 de diciembre, que para muchos supone una nueva oportunidad para cumplir con los objetivos o hacer realidad los deseos que quedaron pendientes en el año que acaba.
Tradicionalmente, esta fecha tan señalada viene acompañada de una lista de buenos propósitos para el Año Nuevo en la que se incluyen esos objetivos que queremos conseguir a lo largo del año entrante. Entre los más habituales está acudir al gimnasio, aprender un nuevo idioma o realizar un gran viaje, pero en la mayoría de los casos no llegan a cumplirse.
Por eso en la Ruta del Vino Rías Baixas te proponemos 12 planes para incluir en tu lista de propósitos que te harán disfrutar al máximo del Año Nuevo. Desde paisajes de ensueño que harán las delicias de los amantes de la naturaleza, hasta catas en entornos idílicos o visitas para conocer de primera mano el proceso de vendimia, este 2025 descubre todo lo que la Ruta del Vino Rías Baixas tiene que ofrecer.
Disfruta de un fin de semana de enoturismo
Cada vez son los visitantes que deciden visitar las Rías Baixas más allá de la temporada estival, para disfrutar de todo los que la zona tiene que ofrecer sin las habituales aglomeraciones veraniegas. La temporada baja es de hecho el mejor momento para hacer una escapada tranquila y recorrer los rincones más desconocidos de la denominación, desde sus pueblos marineros hasta sus montes y bodegas.
Regálate un fin de semana en la Ruta del Vino Rías Baixas y descubre todos sus tesoros naturales, históricos y gastronómicos mientras disfrutas de los mejores vinos D.O. Rías Baixas.
Descubre los jardines de la Ruta de la Camelia
El inicio de la primavera es el momento perfecto para disfrutar de la floración de la camelia, una planta de origen asiático que llegó a Galicia en el siglo XVIII. Y la Ruta do Viño Rías Baixas cuenta con varios jardines de Excelencia Internacional que en Semana Santa abren sus puertas al público para dar a conocer la riqueza de sus espacios abiertos.
Desde castillos medievales con jardines centenarios, hasta pazos históricos con más de mil variedades distintas, en la Ruta del Vino Rías Baixas puedes disfrutar de todos ellos con visitas guiadas en las que descubrirás amplio patrimonio histórico y podrás degustar los mejores albariños.
Participa en la Primavera de Puertas abiertas
Consolidada como una de las propuestas más destacadas de la Ruta del Vino Rías Baixas, la Primavera de Puertas Abiertas ofrece un amplio programa de actividades que permiten a los visitantes combinar enología, ocio y cultura. De este modo incluye tanto visitas gratuitas a bodegas como actuaciones musicales, rutas teatralizadas o un paseo histórico por el río Miño en las que poder disfrutar de todo lo que las Rías Baixas tienen que ofrecer.
Además, los visitantes cuentan con varios “buses del vino” a su disposición en las distintas subzonas de la D.O. Rías Baixas para no perderse ningún plan.
Siente la naturaleza en estado puro
En la provincia de Pontevedra podrás fusionar el ocio y el turismo con espectaculares entornos naturales. Entre sendas, bosques, ríos e islas existen múltiples opciones para todos los gustos: senderismo, kayak, barranquismo o vías verdes, entre otros. En la Ruta del Vino Rías Baixas, además de disfrutar de la gastronomía y de sus fantásticos vinos, podrás experimentar el magnetismo de las aguas del Atlántico o la energía de sus montes y viñedos.
Enoturismo a pedales
Esta nueva iniciativa de la Ruta del Vino Rías Baixas une enoturismo, sostenibilidad, medio natural y deporte para ofrecer una experiencia única a los amantes del vino. “Enoturismo a pedales” permite conocer la Ruta del Vino Rías Baixas de otra forma, haciendo actividad física mientras descubres sus paisajes y disfrutas de la gastronomía y los vinos de la zona.
La propuesta cuenta con 4 rutas enoturísticas distintas por 3 de las subzonas de la D.O. Rías Baixas: O Rosal, Condado de Tea y Val do Salnés. Cada una de ellas cuenta con diferentes niveles de dificultad, por lo que es la opción perfecta para disfrutar del deporte y la naturaleza con amigos o en familia.
El maridaje perfecto entre pedaleo, vino y gastronomía que ha sido reconocido como Mejor iniciativa enoturística en la última edición de los Premios de Enoturismo de las Rutas del Vino de España.
Deporte para todos
Los amantes de la bicicleta no son los únicos que pueden disfrutar del deporte en las Rías Baixas. Las distintas subzonas de la denominación cuentan con varias rutas de senderismo en las que podrás recorrer sus impresionantes paisajes, tanto de interior como en la costa, descubriendo rincones secretos y miradores de ensueño en los que podrás inmortalizar tu visita. Además, para aquellos que prefieran la calma y el relax, varias bodegas asociadas ofrecen sesiones de yoga en sus instalaciones.
Ruta de Catas: déjate llevar por los sentidos
Para celebrar la llegada del verano, la Ruta do Viño Rías Baixas organiza distintas actividades dentro de su programa Ruta de Catas.
Se trata de varias catas dirigidas por un sumiller experto en las que los participantes se embarcarán en un viaje sensorial único en el que conocerán los diferentes tipos de vino de la denominación, maridados con las mejores conservas gallegas de pescados y mariscos.
Sin duda, es una oportunidad única para convertir tu pasión por el vino en toda una experiencia para los sentidos.
Recorre nuestras bodegas con una visita guiada
Como ya sabes, el mundo del vino es muy amplio y cuenta con múltiples factores que condicionan su calidad, desde el tipo de tierra más adecuado para cada vid hasta los cuidados necesitan las viñas, pasando por los procesos de producción. Todas estas son cuestiones que puedes resolver acercándote a las Rías Baixas para visitar alguna de las bodegas asociadas a la ruta.
Las cinco subzonas que componen la denominación cuentan con una amplia oferta de ocio, con pazos históricos con espectaculares jardines y en los que pasear en pareja o con amigos, visitas guiadas para conocer de cerca el proceso de elaboración del vino o catas comentadas acompañadas de los mejores productos locales.
Pasar un día descubriendo la cultura del vino y el privilegiado entorno de las Rías Baixas es el plan perfecto para disfrutar de una experiencia inolvidable.
Catas de Vendimia: conoce en primera persona cómo se elabora el vino
Vivir en primera persona la experiencia de la vendimia es posible en la D.O. Rías Baixas. Durante el mes de septiembre, la Ruta del Vino Rías Baixas pone en marcha un amplio programa de actividades para conocer de primera mano el proceso de elaboración del vino desde su origen.
Una de las iniciativas más populares son las Catas de Vendimia. En ellas, el sumiller Nacho Costoya explica a los asistentes el proceso de elaboración de los vinos en la Denominación de Origen Rías Baixas: desde la recogida de la uva en el viñedo hasta la elaboración del producto final. De este modo, aprenden de forma práctica los diversos factores que condicionan el crecimiento de la uva, así como las diferencias entre las distintas variedades.
Además, las bodegas ofrecen jornadas de puertas abiertas en las que los visitantes pueden observar el proceso de recolección de las distintas variedades recorriendo alguno de sus viñedos, viendo la recepción de uva y el despalillado, y poniendo el broche de oro con una degustación de sus fantásticos vinos.
Celebra el Día del Enoturismo
El segundo domingo de noviembre se celebra el Día Mundial del Enoturismo y, como no podía ser de otra forma, la Ruta del Vino Rías Baixas lo conmemora por todo lo alto con una Cata Amateur, una experiencia inolvidable que permite a los participantes explorar a fondo la Denominación de Origen Rías Baixas.
En esta actividad, los asistentes pueden degustar distintos vinos de la región, los asistentes podrán degustar cinco vinos de la región mientras un sumiller los introduce en su análisis visual, olfativo y gustativo. Posteriormente, estos mismos vinos se incluyen en una cata a ciegas en la que los participantes ponen a prueba todo lo aprendido en la sesión anterior.
Tras diez ediciones, este evento se ha consolidado como un referente en la promoción de la cultura vitivinícola, ofreciendo una plataforma para que los aficionados del vino experimenten y celebren las singularidades de los vinos de Rías Baixas.
Saborea lo mejor de la gastronomía gallega
La Ruta del Vino Rías Baixas no solo ofrece albariño de calidad, sino que también te da la oportunidad de maridarlo con la oferta gastronómica típica de la zona, disfrutando de mariscos y pescados mientras brindas con vinos D.O. Rías Baixas. Aquí encontrarás una amplia oferta de restaurantes y hoteles con cartas de productos de la máxima calidad: centollos, almejas, mejillones, pulpo… Elige entre cocina tradicional, internacional o gourmet, donde chefs de renombre fusionan la cocina gallega tradicional con técnicas vanguardistas. En las Rías Baixas, cada plato es una obra de arte que te llevará a un viaje culinario inolvidable.
Rías Baixas: una riqueza patrimonial única
La Denominación de Origen Rías Baixas no destaca únicamente por su tradición vitivinícola, sino que cuenta con un patrimonio histórico-cultural de gran valor. Cuenta con petroglifos y dólmenes prehistóricos, fortalezas medievales y monasterios centenarios. Además, cuenta con municipios con impresionantes cascos históricos como Pontevedra, Cambados o Tui.
Si lo que buscas es saciar tu sed de saber, sus yacimientos arqueológicos, sus fortalezas y templos, y sus localidades históricas son la alternativa perfecta.